Variaciones del sistema inmunitario

El papel del sistema inmunitario en los procesos de defensa del organismo ha sido reavalorizado de manera tal que algunos especialistas definen la vejez como una incapacidad progresiva de distinguir los elementos extraños al organismo, esto es, la capacidad para producir anticuerpos.

Una posible demostración de esta hipótesis es la constatación de que con el paso de los años el timo, principal producción de elementos inmunitarios de defensa (los linfocitos T) sufre una involución.

La importancia de este sistema esta relacionada además con su actividad, de información intercelular, indispensable para mantener la homoestasis de los tejidos.

Con la edad, la disminución de las defensas puede vincularse tanto al decaimiento fisiológico como a la reducción de la actividad de las placas de Peyer, situadas en el intestino delgado como consecuencia de los depósitos de toxinas digestivas. En la sección terminal del intestino, se encuentra el 80% de las estructuras inmunitarias del organismo.